jueves, 17 de noviembre de 2011

El secreto de las Flores de Bach

El médico inglés Dr. Edward Bach estaba convencido de que la causa de numerosas enfermedades residían en el desequilibrio psíquico y que determinadas plantas eran capaces de influir precisamente en ese equilibrio. Desarrolló 38 esencias a partir de las flores de plantas silvestres. Cada una de las esencias del  Dr. Bach está expresamente indicada para un estado psíquico y puede actuar equilibrando y armonizando.
1 ESENCIA = 1 EMOCIÓN

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cómo conseguir un té sin teína

Todos los tés, sin excepción, pueden desteinarse. Para ello, vierta el agua caliente, a la temperatura adecuada, sobre las hojas y deje en infusión 30 segundos. Tire esa agua, ponga de nuevo agua caliente sobre esas mismas hojas y deje en infusión el tiempo recomendado. La teína se difunde en los primeros segundos de la infusión. Al tirar esa primera agua, nos libramos de toda la teína contenida en el té.

martes, 8 de noviembre de 2011

Propiedades y virtudes del Té

El té es una bebida que si se consume sin leche y sin azucar no tiene casi ninguna caloría. Como bebida reconfortante y  refrescante, el té permite cubrir las necesidades indispensables de líquido. Contiene de 2 a 3 veces menos exitantes que el café. Tiene numerosas virtudes. Las investigaciones demuestran que tiene efectos beneficiosos y alivia significativamente las migrañas, el asma, la fatiga cardiaca, las diarreas y las úlceras. El té también ayuda en la lucha contra la obesidad, las caries dentales y mejora la digestión. Tiene un efecto reconocido de protección frente al cáncer.
El té verde, en particular, es objeto de numerosas investigaciones. Rico en flúor tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular, respiratorio, muscular y digestivo. Contiene numerosos minerales, vitaminas y otras sustancias activas como los polifenoles que son antioxidantes (anti-radicales libres). Parece ser que, según algunos estudios, el consumo regular de té baja las tasas de colesterol y de triglicéridos.
Té Negro
Los tés negros son el resultado de una larga transformación de una planta recién cosechada. tienen altas propiedades aromáticas, al ser más largo y completo el proceso de fermentación que en otros tipos de té.
Pu Erh
Té de los Emperadores, al Pu Erh se le aprecia aquí por sus cualidades diuréticas y de "devorador de grasa". Bajo en teína puede consumirse a lo largo del día entero.
Té Verde, Oolong  y  Té Blanco
Son tés no fermentados, pero eso no significa que su transformación sea más sencilla. Es más, necesita una vigilancia, al menos tan rigurosa como la transformación del té negro. Su preparación consiste en evitar todo tipo de inicio de fermentación. Las hojas siguen tres operaciones: la torrefacción, el enrollado y el secado.
Rooibos
El rooibos se cultiva exclusivamente en las cumbres del suroeste de las mesetas de África del Sur. Con sus finas hojas en forma de aguja se adapta perfectamente al clima seco y árido de esas tierras áridas y arenosas.

La eterna juventud empieza en la nutrición

La alimentación actual dista mucho de ser sana y equilibrada y esto origina problemas de salud. A esto hay que añadirle un estilo de vida que se aleja de lo recomendable. Una de las consecuencias es el aumento en la producción de radicales libres en nuestro organismo. Entre un 2 y un 5% del oxígeno que consumen nuestras células se transforma en radicales libres; cuando la producción de estos radicales es excesiva, nuestras células se resienten y aparecen  la enfermedad y el envejecimiento prematuro. Esto es ESTRÉS OXIDATIVO.
Nuestro organismo cuenta con sistemas para contrarestar la acción de los radicales libres, enzimas que forman parte dels sistema antioxidante del cuerpo; pero también contamos con antioxidantes exógenos, es decir, sustancias presentes en frutas y verduras que pueden combatir los radicales libres. La combinación adecuada de determinados alimentos potenciará el efecto antioxidante y, por lo tanto, aumentará la eliminación de los radicales libres, ayudándonos al mantenimiento de una buena salud. Un 35% de los españoles lleva dietas bajas en antioxidantes.